QUE VISITAR
Ecuador es un país reconocido por su magnífica biodiversidad, además de su rico patrimonio cultural e histórico. Tierra de montañas, selva, volcanes, playas, ríos, ruinas incas, gastronomía típica y mucho más, hacen que éste lugar, en la mitad del planeta, ofrezca una muy amplia gama de posibilidades a la hora de planificar su viaje.
TERMAS PUMAMAQUI
Desde el Ashram, a 15 minutos de camino entre montañas, ríos, formaciones rocosas llamadas “los soldados” por la población local, se encuentra este oasis natural, con piscinas naturales de agua termal, rica en minerales muy beneficiosos para la salud. Estas termas de altura, se encuentran a 3.100 mts s.n.m rodeadas de un paisaje único.
Termas Pumamaqui
A sólo 15 minutos de camino entre montañas, ríos, formaciones rocosas llamadas “los soldados” por la población local, se encuentra este oasis natural, con piscinas naturales de agua termal, rica en minerales muy beneficiosos para la salud. Estas termas de altura, se encuentran a 3.100 mts s.n.m rodeadas de un paisaje único.
cultura andina
PARQUE ARQUEOLÓGICO PUMAPUNGO
La ciudad de Cuenca, junto con Quito, fue una de las capitales importantes del desarrollo de la civilización Inca, en lo que hoy es Ecuador. Por este motivo, el legado incaico aún se preserva en sus cercanías. En el centro histórico de la ciudad, se halla este parque arqueológico, cuyas ruinas formaban parte de una de las urbes más imponentes del antiguo imperio en la región. Estos vestigios, son los de mayor importancia, luego de Ingapirca.
INGAPIRCA
Es el sitio arqueológico más importante y mejor conservado de Ecuador. Fue un centro ceremonial, político, científico, militar y administrativo. Este complejo forma parte del Camino del Inca (antiguo sistema vial incaico) y todas sus construcciones están alineadas solarmente. La más importante e imponente, es el Templo del Sol, que puede recorrerse totalmente. A 1 hora 30 minutos de Cuenca, es fácilmente accesible diariamente.
Parque Arqueológico
Pumapungo
La ciencia del Shiva Kriya Yoga, es un conocimiento integral, compuesto por técnicas hasta hace poco secretas, de control y activación de las corrientes internas de prana, que propicia la captación de fotones a nivel celular y la reactivación del ADN dormido.
Contempla especialmente la transmisión del conocimiento milenario del dominio del prana o fuerza fotónica, activado a través del Sonido Primordial, como la llave hacia la activación de la Shakti Kundalini, las hélices dormidas de ADN y la construcción o reactivación del Vehículo de Luz.
El propósito de esta ciencia es la Autorrealización, el alcance del Amor Cósmico y la Inmortalidad, aspectos que refieren al acceso del alma al Campo Unificado de Inteligencia fotónica que rige el Universo todo.
El Shiva Kriya Yoga se proyecta como un sendero de Iluminación, no ofrece beneficios menores, sino que propone a cada alma el retomar su tarea primordial: alcanzar la Unidad Cósmica.
No se necesitan conocimientos previos. En el Ashram recibirá instrucciones y técnicas para su práctica espiritual.
ingapirca
Es el sitio arqueológico más importante y mejor conservado de Ecuador. Fue un centro ceremonial, político, científico, militar y administrativo. Este complejo forma parte del Camino del Inca (antiguo sistema vial incaico) y todas sus construcciones están alineadas solarmente. La más importante e imponente, es el Templo del Sol, que puede recorrerse totalmente. A 1 hora 30 minutos de Cuenca, es fácilmente accesible diariamente
LUGARES DE INTERÉS
CIUDAD DE CUENCA
Considerada una de las ciudades más bellas de Ecuador, esta ciudad, que se encuentra a 2.500 mts de altura, es ideal para el turismo cultural y de descanso. Dada su riqueza arquitectónica, monumentos históricos, plazas, parques y casas tradicionales, es uno de los sitios más visitados por los turistas que llegan al país. Su casco histórico ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad. La ciudad también ofrece una amplia oferta gastronómica, artesanías y variadas modalidades para recórrela y conocerla. Un destino que combina armoniosamente cultura, naturaleza y tradición.
PARQUE NACIONAL CAJAS
A sólo 30 minutos de Cuenca, el Parque Nacional Cajas es un paraíso para los observadores de aves y excursionistas, y una de las aventuras destacadas en un viaje por Ecuador. Constituye un escenario de gran belleza, dada su diversidad de cuerpos lacustres, combinada con una gran biodiversidad. Existen varios senderos de distinta duración, en los que podrá apreciar el bosque nuboso, flora autóctona y algunas de las más de 200 lagunas que conforman esta área protegida.
PUEBLOS ARTESANALES
La ciudad de Cuenca está rodeada por pueblitos pintorescos, en los que artesanos elaboran diversos productos como instrumentos musicales, joyería en filigrana, tejidos en telar, sombreros, piezas de alfarería y mucho más que usted puede descubrir en un recorrido de 1 día.recórrela y conocerla. Un destino que combina armoniosamente cultura, naturaleza y tradición.
AVENIDA DE LOS VOLCANES
Es una ruta escénica de más de 300 kilómetros a lo largo de la cordillera andina. Su nombre se debe a que alberga 84 volcanes que van desde los 4.300 mts hasta los 6.300 mts de altura sobre el nivel del mar. En su recorrido, se pueden observar volcanes como el Chimborazo (la montaña más alta de Ecuador), el Tungurahua (actualmente en actividad) y el Cotopaxi, entre muchos otros. Existen tours de 1 hasta 5 días.
ISLAS GALÁPAGOS
Son un conjunto de 14 islas y una serie de islotes ubicados a 972 kilómetros de la costa continental ecuatoriana. De origen volcánico, conocidas como Las Islas Encantadas, son un museo y exhibición viviente de la evolución. Ofrecen una experiencia inigualable con la naturaleza, dado que acogen a especies únicas como iguanas, tortugas Galápagos, albatros, tiburones, manta rayas, piqueros y leones marinos, entre muchas otras. Son Patrimonio Mundial de la Humanidad y Reserva de la Biosfera.