Se recomienda seguir los Lineamientos de Amor para alcanzar una conducta armónica que beneficie al espacio y a todos los seres que aquí habitan.

PARA ALOJARSE EN EL ASHRAM

 

Se debe contar con un seguro médico que cubra toda la estadía y que contratará directamente el huésped. Además es un requisito migratorio para ingresar a Ecuador.

Se recomienda disponerse en actitud introspectiva, practicar divino silencio, para propiciarse el contacto interno y obtener así el máximo beneficio que brinda este espacio.

Se respeta el celibato durante la estadía.

Se debe respetar el silencio en los espacios destinados a las prácticas personales y grupales de meditación, kriya y hatha yoga.

Los desechos se dividen en reciclables (plásticos, vidrio, papel, etc) y orgánicos (que se utilizan para la fabricación de abonos).

En función de alinearse con las formas y atmósfera del Ashram, es necesario atender las actividades diarias que se proponen.

Se recomienda disponerse en actitud introspectiva, practicar divino silencio, para propiciarse el contacto interno y obtener así el máximo beneficio que brinda este espacio.

El horario de silencio para garantizar el buen descanso es de 9 pm a 6 am.

No está permitido tomar fotos en los interiores de los espacios.

El material de lectura es para ser utilizado sólo en la biblioteca Saraswati. No está permitido su uso fuera de este espacio.

Se recomienda disponerse en actitud introspectiva, practicar divino silencio, para propiciarse el contacto interno y obtener así el máximo beneficio que brinda este espacio.

No se permite el consumo de alcohol, tabaco, sustancias estimulantes, ni drogas de ningún tipo.

Los visitantes no están autorizados a manipular los elementos de ceremonial de los espacios de meditación, templos, etc.

El material de lectura es para ser utilizado sólo en la biblioteca Saraswati. No está permitido su uso fuera de este espacio.

No está permitido darle de comer a los animales. En el Ashram viven burros, alpacas y dos vacas.